``` El ángel veraz: ¿Cuál es mi misión en la vida?

¿Cuál es mi misión en la vida?


 

¿Por qué estoy aquí?

Esta pregunta ha resonado en los corazones humanos desde el inicio de la historia. Y esa inquietud existencial no es casualidad: es Dios hablándole a nuestro espíritu. Él nos hizo con un propósito claro, no como producto del azar.

Jeremías 1:5: "Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué; te di por profeta a las naciones."

Salmos 139:13-14: "Porque tú formaste mis entrañas; tú me hiciste en el vientre de mi madre. Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras."

Fuimos creados para:

  1. Conocer a Dios
    • "Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado." (Juan 17:3)
  2. Honrar a Dios
    • "Tema toda la tierra a Jehová; teman delante de él todos los habitantes del mundo." (Salmos 33:8)
  3. Compartir la verdad de Dios a otros
    • "Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones..." (Mateo 28:19)

Nuestro paso por la Tierra es breve, incluso si llegásemos a vivir los máximos 123 años que se ha documentado en casos extremos. Este tiempo es una preparación para la eternidad.

Eclesiastés 12:13: "El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre."

 

El talento y los dones: herramientas divinas para cumplir una misión

Dios no solo nos dio un alma y un espíritu, también nos dotó de talentos naturales y dones espirituales. Incluso aquellos que no conocen a Cristo pueden poseer habilidades que provienen del Creador.

Éxodo 31:1-6: Dios llenó de sabiduría y habilidad a Bezaleel y Aholiab para trabajar el oro, la plata y otros materiales, a fin de construir el Tabernáculo.

Romanos 12:6-8: "De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, ... el que enseña, en la enseñanza; el que exhorta, en la exhortación..."

1 Corintios 12:11: "Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere."

Descubrir y usar nuestros talentos es parte del llamado que Dios nos hace. Una persona con talento para cantar puede glorificar a Dios como adorador en espíritu y verdad (Juan 4:23-24) o desperdiciar su don en el mundo para obtener fama, riquezas y vanidad.


No puedo discernir cuál es mi don o talento, ¿Cómo podré saberlo?, ¿Cómo podré saber para que soy verdaderamente bueno?, ¿Cómo saber cuál es mi virtud?


Muchísimas personas se hacen esas mismas interrogantes a lo largo de su vida. Discernir tu don o talento no es cuestión de mera observación superficial ni de una fórmula instantánea, sino de una búsqueda espiritual, reflexiva y práctica, guiada por la Palabra de Dios, la oración y la experiencia.

A continuación te presento una guía completa, dividida en principios bíblicos, pasos prácticos y señales espirituales para ayudarte a discernir tu don, talento o virtud.

 

📖 1. Primero: Reconoce que sí o sí tienes un don

Dios no creó a nadie sin propósito. La Palabra lo confirma:

1 Pedro 4:10"Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios."

Efesios 2:10"Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas."

Jeremías 1:5"Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué..."

 

🙏 2. Ora para que Dios te lo revele

El discernimiento espiritual comienza con oración sincera. Pide a Dios:

  • Que te muestre lo que ha puesto en ti.
  • Que te dé humildad para aceptar su voluntad.
  • Que cierre puertas a lo falso o vano.

Santiago 1:5"Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente..."

 

🔍 3. Observa tus inclinaciones desde la niñez

Los talentos naturales suelen manifestarse desde la infancia o adolescencia. Haz memoria:

  • ¿Qué te apasionaba hacer de niño sin que te lo pidieran?
  • ¿Qué actividades disfrutas incluso sin recompensa?
  • ¿Qué haces bien con poco esfuerzo comparado con otros?

Muchos artistas, maestros, inventores, o predicadores empezaron de niños con destellos claros de su llamado.

 

📌 4. Considera lo que otros cristianos afirman sobre ti

A veces quienes nos rodean ven lo que nosotros no vemos.

  • ¿Qué cosas dicen los demás que haces muy bien?
  • ¿Te buscan para cierta tarea o consejo específico?
  • ¿Los pastores o hermanos en Cristo han identificado algún don en ti?

Proverbios 27:2"Alábete el extraño, y no tu propia boca; el ajeno, y no los labios tuyos."

 

💼 5. Experimenta en diferentes áreas

Si aún no sabes para qué eres bueno, sirve en diversas áreas del Reino de Dios:

  • Intenta ayudar en la música, enseñanza, visitas, evangelismo, logística, cocina, arte, niños, redes, discipulado…
  • Algunas puertas se cerrarán. Otras abrirán con gozo, frutos y paz.

Romanos 12:6-8"De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada... úsese conforme a la medida de la fe."

 

🧠 6. Distingue entre don espiritual y talento natural

  • Talento: habilidad innata desde nacimiento (cantar, dibujar, razonar, correr, organizar).
  • Don espiritual: capacidad sobrenatural impartida por el Espíritu Santo para edificación de la Iglesia (enseñar, profetizar, discernir, exhortar, servir).

Ambos pueden entrelazarse, pero no son lo mismo. Puedes tener talento y no ser salvo. Pero un don espiritual solo lo tienen los nacidos de nuevo.

1 Corintios 12:4-11 – Enumera varios dones espirituales dados "según la voluntad del Espíritu."

 

🔥 7. Señales de que has encontrado tu talento o don

  • Lo haces con alegría, incluso sin paga.
  • Otros son edificados o impactados positivamente.
  • Sientes gozo espiritual y paz al ejercerlo.
  • Aunque requiere esfuerzo, fluye naturalmente.
  • Te impulsa a buscar la gloria de Dios, no la tuya.

 

👁 8. ¡Cuidado! No confundas pasiones egoístas con talentos divinos

No todo lo que se te da bien está alineado con la voluntad de Dios. Algunos se engañan pensando que su habilidad para manipular, seducir o vender falsedades es un "don".

Proverbios 14:12"Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte."

Discierne. El don verdadero edifica, no destruye.

 

🧭 Preguntas poderosas para ayudarte a discernir

  1. ¿Qué actividad me llena de gozo y no de simple emoción pasajera?
  2. ¿Qué me pide la gente sin que yo lo ofrezca?
  3. ¿Qué hago que produce fruto en otros espiritualmente?
  4. ¿Qué me causa dolor no poder hacer por tiempo, pecado o distancia?
  5. ¿Puedo hacerlo para la gloria de Dios y sin contaminarme?
  6. ¿Hay paz en mi corazón cuando lo ejerzo, aun en medio de oposición?

 

🧪 Ejemplo real con contraste:

Caso 1:
Un joven es excelente orador. Si usa su voz para predicar el Evangelio, edificar y corregir en amor, entonces ha hallado un propósito alineado con su don.
Pero si usa su voz para manipular, hacer stand-up vulgar o engañar en negocios, ha prostituido su don.

Romanos 11:29"Porque irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios."
(Dios no quita el don, pero juzga el uso.)

 

🧬 Confirmaciones científicas (de fuentes ateas o neutras)

Aunque los científicos no lo expresen como dones divinos, muchos investigadores reconocen que cada ser humano nace con predisposiciones únicas:

  • Howard Gardner, psicólogo de Harvard, propuso la teoría de las inteligencias múltiples: lingüística, lógico-matemática, musical, espacial, corporal, interpersonal, intrapersonal, etc.
  • Estudios del neurodesarrollo confirman que ciertas regiones cerebrales se activan con facilidad en diferentes personas (neuroplasticidad).
  • El ADN humano revela miles de combinaciones que hacen a cada persona única en habilidades, memoria, percepción y creatividad.

Eso no es azar. Es diseño. Diseño divino.

Salmo 139:14"Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras; Estoy maravillado, Y mi alma lo sabe muy bien."

Ejemplo de test cristocéntrico de 24 preguntas para ayudarte a discernir tu don, talento o virtud, basado en principios bíblicos, inteligencia espiritual, y señales del Espíritu Santo.

Instrucciones:
Lee cada pregunta con oración y sinceridad. Marca las respuestas que más se repitan. Al final, se ofrecerá una guía de interpretación.

 

🧪 TEST: ¿CUÁL ES MI DON, TALENTO O VIRTUD?

1. ¿Qué actividad me llena de gozo aún si nadie me aplaude?
a) Servir a otros en tareas prácticas
b) Enseñar la Biblia o explicar cosas con claridad
c) Componer, pintar, cantar, o crear
d) Escuchar, animar y consolar
e) Organizar, planificar, prever

 

2. Cuando enfrento un problema, ¿cómo suelo responder?
a) Busco cómo ayudar inmediatamente
b) Analizo la raíz y pienso en cómo prevenirlo
c) Oro y me sensibilizo con quienes sufren
d) Motivo a los demás a seguir adelante
e) Siento deseos de hablar con Dios o proclamar Su Palabra

 

3. ¿Qué me duele más no poder hacer?
a) No poder ayudar a alguien en necesidad
b) No poder compartir una enseñanza valiosa
c) No poder expresar lo que llevo dentro
d) No poder consolar a alguien triste
e) No poder ver a otros crecer o cambiar

 

4. ¿Qué tipo de tareas te suelen pedir los demás?
a) Ayuda práctica (arreglar, mover, acompañar)
b) Que expliques algo complicado
c) Que crees algo especial (videos, canciones, artesanías)
d) Que escuches, aconsejes o animes
e) Que dirijas, coordines o tomes decisiones difíciles

 

5. ¿Cuál de estas frases describe mejor lo que sientes al servir a Dios?
a) Gozo al ayudar sin que se note
b) Gozo al ver que otros entienden o aprenden
c) Gozo al ver belleza u originalidad surgir
d) Gozo al ver lágrimas transformarse en sonrisas
e) Gozo al ver orden, visión y fruto

 

6. ¿Cuál de estos versículos resuena más contigo?
a) “Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas…” (Eclesiastés 9:10)
b) “Id y haced discípulos a todas las naciones…” (Mateo 28:19)
c) “Alabad a Dios con arpa… cantadle cántico nuevo…” (Salmo 33:2-3)
d) “Llorad con los que lloran…” (Romanos 12:15)
e) “El que preside, hágalo con solicitud…” (Romanos 12:8)

 

7. ¿Te consideras una persona que ve lo que otros no ven fácilmente?
a) Sí, en necesidades y detalles prácticos
b) Sí, en verdades espirituales o patrones de enseñanza
c) Sí, en belleza, arte o estética
d) Sí, en emociones o sufrimientos internos
e) Sí, en estructuras, liderazgo y futuro

 

8. ¿Qué prefieres hacer en tu tiempo libre?
a) Reparar, limpiar o ayudar a otros
b) Leer, estudiar o compartir ideas
c) Escribir, grabar, tocar un instrumento
d) Conversar con alguien que necesita apoyo
e) Planear proyectos o pensar en el futuro

 

9. ¿Qué tipo de fruto sueles dejar en otros?
a) Descanso, alivio, ayuda
b) Entendimiento, claridad
c) Inspiración, creatividad
d) Sanidad emocional, consuelo
e) Dirección, organización

 

10. ¿A qué te impulsa el Espíritu Santo cuando oras?
a) A servir y apoyar a alguien
b) A predicar o corregir con amor
c) A componer o expresar algo nuevo
d) A interceder por alguien que sufre
e) A liderar o edificar con visión

 

🎯 INTERPRETACIÓN

Cuenta cuántas veces elegiste cada letra:

  • Mayoría A:
    Tienes un don de servicio o ayuda práctica. Eres como una extensión de las manos de Cristo (Romanos 12:7).
    Ejemplo: Diáconos, asistentes, constructores, servidores invisibles.
  • Mayoría B:
    Tienes un don de enseñanza, sabiduría o evangelismo. Te apasiona formar discípulos y transmitir verdad.
    Ejemplo: Maestros bíblicos, evangelistas, apologistas, pastores.
  • Mayoría C:
    Tienes un don creativo. Dios te dio talento para expresar belleza que glorifique su nombre (Éxodo 35:30-35).
    Ejemplo: Músicos, compositores, artistas, diseñadores cristianos.
  • Mayoría D:
    Tienes un don de exhortación, consolación o misericordia. Llevas bálsamo a los quebrantados (2 Corintios 1:4).
    Ejemplo: Consejeros, intercesores, acompañantes de fe, amigos de batalla.
  • Mayoría E:
    Tienes un don de liderazgo, administración o visión. Puedes organizar, motivar y llevar a otros a un propósito mayor.
    Ejemplo: Líderes de célula, pastores, coordinadores, misioneros pioneros.

OJO: El test anterior es solamente un ejemplo…


Ejemplos y preguntas para reflexionar

1.- Ejemplo: Talento para el arte/escultura:

Si alguien es talentoso para crear arte, puede fundar un negocio de cerámica que beneficie a su familia y comunidad. Pero si usa ese talento para fabricar ídolos o figuras religiosas para adoración, incurre en pecado (Deuteronomio 27:15).

Pregúntate:

  • ¿Lo que hago beneficia o perjudica a los demás?
  • ¿Glorifica a Dios o a mi ego?
  • ¿Solo me enriquezco yo o también bendigo a otros?

1 Pedro 4:10: "Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios."

2.- Ejemplo: Talento para la música

Una persona con habilidad musical puede enseñar a jóvenes, componer himnos cristianos, o dirigir alabanzas en su iglesia. Pero si decide usar ese talento para promover letras sensuales, rebeldes o vacías en escenarios mundanos, entonces está desviando su don.

Pregúntate:

  • ¿La música que interpreto exalta a Dios o al pecado?
  • ¿Estoy edificando a otros o sólo buscando fama personal?
  • ¿Puedo cantar eso mismo frente a Jesús sin sentir vergüenza?

Versículo:
Colosenses 3:16 – "La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros... cantando con gracia en vuestros corazones al Señor."

 

3.- Ejemplo: Habilidad para escribir

Un creyente talentoso con las palabras puede escribir devocionales, literatura cristiana o artículos que edifiquen. Pero si usa su pluma para crear novelas eróticas, promover ideologías anticristianas o hacer sátiras del Evangelio, está usurpando su don.

Pregúntate:

  • ¿Lo que escribo lleva a otros a Cristo o los aleja?
  • ¿Mis letras dan vida o corrompen la mente?
  • ¿Lo escribiría si supiera que Dios lo va a leer primero?

Versículo:
Proverbios 10:31 – "La boca del justo producirá sabiduría; mas la lengua perversa será cortada."

 

4.- Ejemplo: Don para los negocios

Un cristiano con inteligencia para emprender puede generar empleos y bendecir financieramente a otros, incluyendo a su congregación. Pero si se vuelve codicioso, explota a empleados o evade impuestos, está contradiciendo el propósito de su don.

Pregúntate:

  • ¿Estoy bendiciendo o esclavizando a quienes me rodean?
  • ¿Uso mi ganancia para el Reino o solo para mi ego?
  • ¿Daría cuentas con gozo o con miedo si Jesús revisara mi contabilidad?

Versículo:
1 Timoteo 6:10 – "Porque raíz de todos los males es el amor al dinero..."

 

5.- Ejemplo: Habilidad para enseñar

Un creyente con el don de la enseñanza puede formar discípulos sólidos, explicar las Escrituras con claridad y combatir la herejía. Pero si se deja llevar por el orgullo, manipula la Palabra o promueve doctrinas falsas por conveniencia, incurre en grave error.

Pregúntate:

  • ¿Estoy enseñando para exaltar la verdad o mi opinión?
  • ¿Mis palabras siembran fe o confusión?
  • ¿Estoy siendo guía de luz o tropiezo para otros?

Versículo:
Santiago 3:1 – "Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación."

 

 

El concepto bíblico de felicidad frente al hedonismo moderno

El mundo moderno busca la felicidad en placeres temporales: alcohol, sexo fuera del matrimonio, bienes materiales. Pero la verdadera felicidad es obedecer a Dios.

Jeremías 17:9: "Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso."

Salmos 1:1-2: "Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos... sino que en la ley de Jehová está su delicia."

 

Advertencia: ¡Cuidado con vivir sin propósito!

Mateo 7:19: "Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego."

¿Frutos buenos según quién? Según Dios, no según los códigos morales humanos. Filántropos ateos, religiosos sin conversión, y moralistas agnósticos que mueren sin Cristo pueden ser considerados frutos estériles o malos delante de Dios.

Proverbios 14:12: "Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte."

 

Confirmación aún desde la ciencia y la psicología

La logoterapia de Viktor Frankl (psiquiatra judío y sobreviviente del Holocausto) sostiene que el ser humano necesita encontrar un sentido para no caer en el vacío existencial. Aunque no era cristiano, Frankl descubrió un principio bíblico: sin propósito divino, el hombre muere interiormente.

Estudios de Harvard (“Health and Happiness”, 2019) revelan que tener un sentido de propósito prolonga la vida, mejora la salud cardiovascular y reduce la depresión. Aun sin citar la Biblia, confirman indirectamente lo que enseña Eclesiastés 3:11: “Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos”.

Además, otros estudios científicos respaldan la idea de que las personas poseen habilidades naturales que pueden desarrollarse:

"El talento permite a una persona 'mejorar más rápido' o 'obtener más rendimiento' de una determinada cantidad de experiencia."— Dean Keith Simonton, psicólogo

Asimismo, investigaciones en neurociencia positiva exploran cómo el cerebro humano está diseñado para desarrollar virtudes y talentos que contribuyen al bienestar personal y social.

 

Conclusión: Vive para el propósito eterno de Dios

No naciste por accidente. Fuiste creado con una misión. El mayor acto de amor y responsabilidad es descubrir tu talento, consagrarlo a Dios y cumplir tu parte en el gran plan divino.

Efesios 2:10: "Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas."

No desperdicies tus 123 años (si acaso llegas a vivirlos) en proyectos sin trascendencia. Vive con intención, vive para Cristo, vive con fruto.

Juan 15:8: "En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos."

 


Fuentes
___________

  • Why Am I Here on Earth? Sharon Houk © 2018 The Christian Broadcasting Network, Inc., A nonprofit 501 (c)(3) Charitable Organization. Disponible en el sitio web: http://www1.cbn.com/questions/why-am-i-here-on-earth


Créditos de fotos e imágenes
____________

  • Madre y recién nacido posparto. De Tom Adriaenssen - https://www.flickr.com/photos/inferis/110652572/, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=639667